Es una de las iglesias más antiguas construida en 1708, y forma parte del circuito de templos históricos de Caracas. En este lugar se venera a la Virgen de la Candelaria por sus orígenes a la inmigración canaria en Venezuela, y cada 2 de febrero se celebra su procesión por la parroquia con una misa presidida algunas veces por el propio Cardenal de Caracas. También, en esta iglesia reposan los restos mortales de José Gregorio Hernández, Ilustre médico descendiente de canarios y símbolo del catolicismo local, beatificado en Caracas el 30 de abril de 2021.
Esta parroquia, siendo una de las más visitadas por feligreses, ofrece además de su labor pastoral, ayuda gratis con su banco de medicinas y alimentos. Igualmente, cuenta con una tienda de Souvenirs que aunque produce pocos ingresos, sirve para cubrir parte de los gastos del personal que allí trabaja en el cuidado y mantenimiento de tan importante templo, pero no para hacer frente a gastos mayores para reparaciones de paredes y filtraciones en algunos salones de esta institución. La parroquia requiere de la ayuda de todos para su recuperación y mejorar estos espacios que pueden servir para rentas temporarias de reuniones a terceros, permitiendo así generar ingresos y su auto sostenimiento.
En la Arquidiócesis de Caracas trabajamos desde la Vicaría de Asuntos Económicos para mejorar la infraestructura de las parroquias, vicarías y colegios, además de crear proyectos de sostenibilidad para que cada institución pueda seguir manteniéndose en el tiempo.
Juntos, podemos construir buenas acciones.
Dirección: Arquidiócesis de Caracas, Centro pastoral José Alí Lebrún, Calle Sojo, El Rosal, Caracas.
Teléfonos: +58 2129530678 | +58 2129529897 | +58 2129513452
Correo: fundacion@arquidiocesiscaracas.com